Licenciatura en Administración de Empresas
¿Cómo fortalecer la conducta organizacional de tu empresa?
Cómo futuros administradores de empresas y líderes del personal, tendrás una interacción constante con todo tipo de personas y ende personalidades, por eso es esencial que comprendas y analices la conducta organizacional de tu empresa.
Tienes que recordar (aunque suene obvio e innecesario) que las personas somos seres vivos y como especie hemos tenido un complejo proceso de evolución que a su vez se ha hecho más complejo por la constante necesidad de adaptarse al cambio, provocado por la naturaleza y por nuestras propias acciones voraces con el medio ambiente. Entender la conducta organizacional de la empresa debe de manejarse desde varias aristas, sugiero siempre la desmenuces hasta llegar a su célula: la persona.
Actualmente hay herramientas (y obligaciones también) qué te ayudarán a medir la percepción y dinámica de los empleados con respecto a la organización. Una de ellas es la Nom. 035, su aplicación permite medir, identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, pues su objetivo es promover un entorno laboral favorable, es decir, como futuro administrador de empresas debes ser capaz de prevenir estos riesgos para crear un ambiente sano y por ende una conducta organizacional sana.
Por supuesto el administrador de empresas debe enriquecer a su organización con sistemas de calidad, limpiar las líneas de comunicación para fortalecer los lazos con los distintos líderes de equipo, fomentar un justo reglamento interno de trabajo, sin olvidar los lineamientos externos que permitan sustentar un plan de mejora continua. Este plan permitirá estar preparado no solo para sobrevivir al cambio sino para integrar a tu empresa a las demandas a nivel mundial de la Industria 4.0